
A la hora de diseñar y desarrollar una aplicación móvil para tu empresa o proyecto, puedes apostar por distintas tecnologías que te permiten ofrecer una app más atractiva y una mejor experiencia a tus clientes. Construir una app de realidad aumentada, por ejemplo, es una gran alternativa para atraer la atención de una gran cantidad de usuarios, conseguir diferenciarte de la competencia y crear un gran impacto y repercusión.
Continuar leyendo

A la hora de desarrollar una app móvil para tu empresa, puedes optar por un diseño nativo propio para un sistema operativo (por ejemplo, para iOS de Apple o para Android), o bien apostar por el diseño y desarrollo de aplicaciones híbridas que pueden ejecutarse en cualquier dispositivo.
Elegir una u otra opción depende del tipo de proyecto y los objetivos que persigas con tu app, por lo que es importante que conozcas qué son las apps híbridas y cuáles son los beneficios que aportan.
Continuar leyendo

Dentro de los muchos paradigmas de la programación existentes, la programación reactiva es uno de los más interesantes en la actualidad, porque se adapta a la realidad en la que vivimos, donde los datos son un activo muy importante y se obtienen de múltiples fuentes.
En este tipo de programación, la entrada y salida de datos es asíncrona, lo que invierte el diseño tradicional de programación (primero entrada y luego salida), y permite a los programas hacer muchas más cosas mientras se esperan nuevas entradas de datos.
Continuar leyendo

La geolocalización móvil de un smartphone es una funcionalidad que utiliza tecnología GPS para poder ubicar el dispositivo en cualquier lugar de la superficie terrestre. Cada vez son más las empresas que apuestan por este software de geolocalización, pues ayuda a mejorar la imagen del negocio ofreciendo funcionalidades muy interesantes para su negocio y sus clientes y clientes potenciales.
Para implementar la funcionalidad de geolocalizar un móvil en un app de forma eficiente, lo mejor es contactarnos y, desde 3Androides, utilizando herramientas modernas y sofisticadas (como Flutter) te ofreceremos una app de alta calidad con funcionalidades interesantes como la geolocalización o los mensajes push.
Continuar leyendo

Cada vez son más las empresas y profesionales que apuestan por el desarrollo de una app para mejorar el alcance y las opciones de su negocio. Cuando se dispone de una aplicación móvil es necesario tener en cuenta el gasto que se genera en su mantenimiento, pues es una tarea básica para garantizar, tanto su funcionamiento y rendimiento, como un alto nivel de seguridad.
Conocer el precio del mantenimiento de una app no es una tarea sencilla, pues son muchos los factores que han de valorarse.
Continuar leyendo

Contar con una app para un negocio es una alternativa por la que cada vez apuestan más empresas debido a los múltiples e interesantes beneficios que les proporciona. Sin embargo, aún existe la barrera del precio, pues se entiende que el diseño y desarrollo de app implica un alto coste.
Mucha gente se pregunta ¿cuánto cuesta hacer una app en España? La realidad es que no es tan elevado como se piensa, ya que depende de muchos factores como el tipo de aplicación móvil a desarrollar, la tecnología a utilizar o las funcionalidades y contenidos que se quieran implementar.
A continuación, hablaremos sobre cuánto vale hacer una APP para que puedas tomar la mejor decisión y comenzar tu proyecto profesional de diseño y desarrollo.
Continuar leyendo

Saber cuánto cuesta hacer una app en España es una información importante para que puedas afrontar tu proyecto de manera eficiente. Saber cuál es el precio de desarrollo de una aplicación móvil no es sencillo, pues es necesario realizar un estudio previo para evaluar muchos aspectos que tienen una incidencia directa en el mismo.
En 3Androides te ofrecemos esta calculadora online donde puedes calcular cuánto te saldría crear una app móvil para tu negocio, y así poder ajustar el presupuesto o conseguir la financiación necesaria para ello.
Continuar leyendo