Nos encargamos de todo el proceso de desarrollo de aplicaciones móviles Android e iOS. Desde el análisis informático y estudio de tu idea, pasando por el desarrollo y programación así como todas las tareas de depuración.
Somos expertos en diseño de páginas web responsive.Nos adaptamos a los tiempos y a todo tipo de pantallas. Trabajamos tanto con los gestores de contenido más populares (Joomla,Wordpres..) como desarrollo web a medida.
Si necesitas realizar un estudio de tu proyecto o no sabes como poder llevarlo a cabo podemos encargarnos de todo el proceso de análisis y consultoría. Tanto si se trata de diseño para Android / iOS o desarrollo de páginas web, deja que tu proyecto este en buenas manos.
En esta ocasión hemos desarrollado una aplicación móvil para que una empresa pueda mostrar mediante una Tablet la información de su empresa a los visitantes de su stand en una Feria.
Nos complace haber sido la empresa encargada del desarrollo de la APP móvil para la Feria del Libro de Madrid.
Mediante este desarrollo de APP móvil en Flutter para Android e iOS, los clientes de una empresa de aviación privada podrán reservar sus vuelos y realizar muchas otras gestiones de forma rápida y sencilla.
Con este desarrollo tanto web como APP se ha creado una plataforma a medida para el departamento comercial de una empresa. Mediante esta herramienta, la empresa puede hacer seguimiento de sus clientes, empresa, cuentas, posibilidades y oportunidades de venta, presupuestos, etc…
Mediante este proyecto hemos desarrollado una APP móvil que se conecta con una página web desarrollada en Wordpress y permite a los clientes de una farmacia poder pedir cita, comunicarse por Chat, conectarse por vídeo llamada y canjear / usar puntos de usuario en el establecimiento.
Este desarrollo de APP móvil en Flutter ha consiste en el desarrollo de una APP móvil para Android e iOS que permite a los usuarios poder buscar negocios locales e interactuar con ellos.
Proyecto que ha consistido en el desarrollo en el desarrollo del backend, base de datos, servicios web, web publica para el usuario y dos aplicaciones móviles que consisten en el diccionario de la lengua de signos española desarrollado para la Fundación CNSE.
Proyecto de desarrollo de APP móvil Android elaborado por 3Androides para la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco que tiene como objetivo ayudar en la prevención temprana del consumo de Alcohol en jóvenes.
En un mercado global, y altamente dependiente de las nuevas tecnologías, la logística ha evolucionado de forma espectacular para poder adaptarse a las nuevas exigencias a la hora de suministrar productos y cubrir la demanda existente por parte de los consumidores.
La logística 4.0 hace referencia a la optimización de la cadena de suministros gracias al uso de tecnologías y metodologías innovadoras y eficientes, que permiten automatizar y acelerar cada uno de los procesos y tareas que se realizan en logística.
Los datos son el activo más importante de las empresas hoy en día, pues les permiten tomar mejores decisiones a todos los niveles. Apostar por una forma de trabajo enfocada en los datos (data driven) es la mejor forma de garantizar el crecimiento y la rentabilidad de un negocio, por lo que metodologías como MDM cada vez son más utilizadas por todo tipo y tamaño de empresas.
A continuación, hablaremos sobre MDM, qué es, cómo funciona y por qué es una forma de trabajo muy interesante para que implementes en tu negocio.
Si el posicionamiento SEO es fundamental para visibilizar una página web o tienda online en Google y otros motores de búsqueda, lo mismo ocurre con el posicionamiento ASO y las aplicaciones móviles, pero buscando las primeras posiciones en las stores de aplicaciones de Android y Apple.
El posicionamiento ASO es una tarea fundamental para todos los que quieran que su aplicación móvil llegue a un gran número de usuarios y que acabe instalada en una amplia variedad de terminales.
Los microservicios se utilizan actualmente en el desarrollo de aplicaciones, apps y plataformas cloud de manera habitual, pues ofrecen una mayor escalabilidad y una mayor resiliencia a fallos en comparación con las aplicaciones tradicionales.
Aunque son una opción muy interesante que ofrecen grandes ventajas, también es importante destacar que se trata de sistemas con un mayor nivel de complejidad, sobre todo, en términos de gestión y orquestación de los diferentes microservicios que conforman una solución.
A continuación, veremos qué son los microservicios y por qué son interesantes a la hora de desarrollar la mejor app para tu empresa.