👉 La inteligencia artificial generativa y su uso en la creación de aplicaciones móviles
Índice de contenidos
La inteligencia artificial o IA tiene distintas aplicaciones hoy en día en diferentes campos o áreas. No obstante, la inteligencia artificial generativa es una de las más sorprendentes dada su capacidad para crear todo tipo de contenido original de forma rápida y eficiente.
Qué es la inteligencia artificial generativa
La inteligencia artificial generativa o IAG (generative artificial intelligence) es un área de la inteligencia artificial que se enfoca en desarrollar sistemas para la generación de contenido nuevo y original, como imágenes, videos, música, o texto, entre otros. Estos sistemas utilizan modelos de aprendizaje automatizado para identificar patrones y características presentes en un amplio conjunto de datos, para luego crear nuevos sistemas similares a los mismos.
La IAG se basa en el uso de complejos algoritmos y redes neuronales avanzadas, con un enfoque hacia la generación de contenido original, tomando como referencia datos ya existentes.
Aplicaciones de la IA generativa en el desarrollo de apps
Hemos visto qué es la IA generativa, por lo que ahora vamos a centrarnos en una de sus aplicaciones más interesantes, el desarrollo de apps móviles.
Creación de contenido multimedia
Para aplicaciones móviles de diseño gráfico, edición de vídeo o creación de contenido para redes sociales, la IA generativa permite la creación de elementos de alta calidad y con un grado de originalidad e innovación muy interesantes.
Sistemas de conversación en tiempo real
Con la inteligencia artificial generativa, se puede implementar en las apps sistemas de chat que permitan a los usuarios establecer conversaciones en tiempo real, obteniendo respuestas a sus consultas, dudas o incidencias en un lenguaje natural similar al que utilizaría un humano.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Generación de historias interactivas
Gracias a su capacidad para crear contenido de forma original, la IA generativa permite crear apps móviles educativas y de entretenimiento donde se siga un patrón de historias interactivas (el usuario participa en todo el proceso de forma activa).
Modificación de imágenes
Otra aplicación habitual de este tipo de inteligencia artificial es para la modificación de imágenes y vídeos en tiempo real, como, por ejemplo, aplicando distintos filtros a las imágenes y vídeos tomados por las cámaras del smartphone.
Cuáles son los beneficios de la IA generativa
Veamos algunos de los principales beneficios que se obtienen con la IA generativa:
- Permite generar contenido original y con un alto nivel de calidad de forma rápida y sencilla.
- Ayuda a reducir los costes al generar contenido en menos tiempo.
- Facilita el trabajo de los expertos en marketing, los diseñadores y los creadores de contenido.
- Su implementación no es compleja en distintos entornos, como por ejemplo, en la programación de software, el diseño web o el desarrollo de apps móviles.
- Proporciona ideas, conceptos y diseños originales.
- Se puede utilizar como un elemento para mejorar la retroalimentación y evaluación del contenido creado.
La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA muy interesante a la hora de aplicarla en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, ya que permite dotarlas de funciones innovadoras y avanzadas que son muy atractivas para los usuarios.
En 3Androides te ayudamos a implementar tecnologías basadas en IA en tu app móvil para poder ofrecer a los usuarios una aplicación de mayor calidad y valor.
Si te ha gustado síguenos en Facebook
Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..