👉 Cómo detectar apps útiles y cómo ofrecer su versión mejorada
Índice de contenidos
El mercado de las aplicaciones móviles es altamente competitivo, ya que los usuarios tienen un gran número de alternativas cuando buscan una solución para utilizar desde sus teléfonos móviles.
Desarrollar apps útiles es la mejor alternativa para lograr un mayor impacto y conseguir que muchos usuarios terminen adquiriendo o descargándola. Sin embargo, desarrollar una app que realmente aporte valor y sea útil no es un proceso sencillo, pues son muchos los factores que influyen para lograrlo.
La inteligencia artificial se presenta como una gran alternativa para identificar apps interesantes y útiles a desarrollar para mejorar apps existentes añadiendo funcionalidades valiosas.
Cuáles son las apps más útiles
Las apps más útiles son aquellas que proporcionan a los usuarios funciones y contenido que realmente resuelvan problemas cotidianos, o que permitan acceder a funciones que faciliten su día a día.
Por ejemplo, las aplicaciones móviles que aprovechan las cámaras que incluyen los smartphones, las opciones de reconocimiento de voz o sus funcionalidades de geolocalización son muy interesantes.
Desarrollar apps raras, pero útiles también es una opción muy interesante para llamar la atención de los usuarios. Al ser aplicaciones que se salen de lo normal, llaman la atención de muchos usuarios que quieren probarlas, y su utilidad hace que finalmente sean todo un éxito.
Las aplicaciones móviles que se centran en la comunicación también son muy prácticas, como las que incluyen chats online, sistemas de envío automatizado de mensajes u opciones de videollamada. También hay muchos otros tipos de apps que son muy valoradas por los usuarios, entre las que podemos destacar:
- Apps relacionadas con la salud y el bienestar.
- Apps centradas en la educación y el aprendizaje.
- Apps que ofrecen entretenimiento y juegos.
- Apps relacionadas con viajes, alojamientos y transporte.
- Apps para finanzas personales y productividad.
- Apps de organización de tareas, presupuestos y actividades.
- Apps sobre deportes y ejercicio físico.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Cómo puedes mejorar estas apps
La inteligencia artificial es una tecnología muy interesante a la hora de detectar qué apps móviles pueden ser más útiles para distintos perfiles de usuarios, y así facilitar todo el proceso de diseño y desarrollo.
Además, la IA ayuda a mejorar las apps y lograr que sean más atractivas para los usuarios y realmente resuelvan sus problemas o necesidades. Veamos algunas formas en las que esta nueva tecnología ayuda a mejorar las aplicaciones útiles:
- Mejorar los sistemas de registro o de pago. Para que el proceso sea más sencillo, variado y seguro.
- Optimizar los sistemas de búsqueda. Para que los usuarios puedan encontrar lo que busquen de forma inmediata.
- Agilizar y mejorar la usabilidad. Para mejorar el funcionamiento de la app y garantizar la mejor experiencia de usuario.
- Potenciar funcionalidades. Como el servicio de soporte de la app con un chat online basado en IA.
- Ofrecer contenido personalizado. Dependiendo del perfil del usuario que utilice la app en cada momento.
Crear apps útiles es la mejor decisión para lograr un mayor alcance en el mercado y que la aplicación sea descargada y utilizada por un gran número de usuarios. La inteligencia artificial se está convirtiendo en la mejor aliada de empresas y desarrolladores de apps para lograr mejores resultados y elevar la utilidad de las aplicaciones móviles de forma notable.
En 3Androides somos expertos en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles y te ayudamos a construir una app útil y valiosa para que consigas ofrecer la mejor experiencia de usuario a tus clientes.
Si te ha gustado síguenos en Facebook
Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..