👉 Ventajas de una app para telemedicina
Índice de contenidos
Las nuevas tecnologías están teniendo un gran impacto en las empresas del sector salud ayudando a pacientes, sanitarios y profesionales del sector. Por ejemplo, los dispositivos móviles como teléfonos o tablets se están convirtiendo en herramientas básicas del día a día para realizar firmas de consentimientos, tareas de seguimiento y monitorización, comunicación médico-paciente, etc.
Desarrollar una app de telemedicina presenta una gran oportunidad para poder realizar una atención remota de calidad, ofreciendo una amplia variedad de beneficios, tanto a los propios pacientes como a los profesionales de la salud.
Qué es la telemedicina
La telemedicina es una forma de ofrecer atención médica y sanitaria a través de tecnologías de la información y la comunicación.
Se trata de un tipo de servicio que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19, ya que ha permitido a los pacientes recibir atención médica sin necesidad de acudir físicamente a un hospital o centro médico.
En qué consiste y cómo funciona
La telemedicina es una forma de atención médica que utiliza la tecnología para brindar atención médica a los pacientes sin tener que estar físicamente presentes en la clínica u hospital. Se emplea para una variedad de propósitos, incluyendo consultas virtuales, monitoreo remoto y seguimiento de pacientes.
Para poder ofrecer este tipo de servicios, es necesario apostar por distintas tecnologías como, por ejemplo, con una app móvil para telemedicina que permita a los pacientes y profesionales sanitarios una interacción remota rápida, sencilla y eficiente.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Ventajas de contar con una app para la telemedicina
Veamos cuáles son los beneficios más interesantes que ofrece una app de telemedicina.
Mayor accesibilidad
Una app de telemedicina permite que los pacientes puedan acceder a atención médica sin tener que desplazarse hasta un centro sanitario u hospital (lo que resulta especialmente útil para pacientes con discapacidades o problemas de movilidad, por ejemplo).
Ahorrar tiempo
Gracias a una aplicación móvil de telemedicina, los pacientes pueden realizar consultas médicas desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que les permite optimizar su tiempo (ahorrando también dinero al evitar desplazamientos innecesarios).
Mayor comodidad para el paciente
La app para telemedicina facilita que muchos pacientes con fobias o problemas de ansiedad por acudir a hospitales y centros sanitarios puedan recibir una atención médica apropiada desde la comodidad y seguridad de su hogar.
Evitar riesgos
Desplazarse hasta un hospital o centro de salud implica estar cerca de otros pacientes con otras enfermedades, por lo que siempre existe un riesgo de contagio. Con una buena app de telemedicina, los médicos pueden atender a muchos pacientes de forma remota, evitando así posibles contagios en salas de espera.
Facilitar el seguimiento médico
A través de aplicaciones de telemedicina para smartphones, los médicos y enfermeros pueden realizar un seguimiento más cercano de sus pacientes, ya que pueden comunicarse con ellos con mayor frecuencia y acceder a información importante sobre su salud y estado.
Hemos hablado sobre la telemedicina, qué es, y por qué es tan importante apostar por una app móvil especialmente diseñada para este tipo de servicios médicos y sanitarios.
En 3Androides somos expertos en desarrollo de apps profesionales para Android y dispositivos de Apple. Con nuestros servicios, podrás construir la mejor app de telemedicina que te permita sacar el máximo partido de la tecnología móvil.
Si te ha gustado síguenos en Facebook
Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..