Blog

Nuestra actualidad y noticias tecnológicas.

👉 Geofencing: qué es y cuáles son las ventajas de implementarlo en una app

La geolocalización es una tecnología muy poderosa que permite a empresas y marcas desarrollar estrategias muy interesantes que mejoran la experiencia de usuario.

El geofencing es el uso de esta tecnología para controlar una zona o ubicación concreta y conocer qué usuarios están dentro de la misma para poder ofrecerles información valiosa o interesante para ellos.

Qué es el geofencing

El geofencing es una tecnología que se basa en la geolocalización y que tiene como objetivo definir áreas geográficas concretas, permitiendo controlar el acceso de dispositivos móviles en la misma.

Esta tecnología se utiliza principalmente en el marketing de proximidad para alertar a los usuarios sobre su cercanía a una empresa o marca. Por ejemplo, si los usuarios registrados en la app de Starbucks pasan cerca de la ubicación de una de estas cafeterías, recibirán un mensaje push en sus smartphones recordándoles esta circunstancia u ofreciéndoles un descuento.

Funcionamiento del geofencing

El geofencing emplea la geolocalización para delimitar un espacio o ubicación usando “vallas virtuales”. Monitorizando los usuarios que entran dentro de los límites de estas vallas, se podrá enviar mensajes personalizados vía SMS, correo electrónico o mensajería instantánea.

Con esta estrategia se geolocaliza a los usuarios de una app móvil cuando entran dentro de la zona acotada, por lo que se podrán desarrollar estrategias de marketing y promoción para atraerlos hacia las instalaciones de la empresa.

El geofencing también se puede usar de forma eficiente para otro tipo de funcionalidades, como el control de smartphones para menores (recibiendo los padres alertas personalizadas cuando salen de la ubicación fijada), para la seguridad de vehículos, en la automatización de tareas industriales y la optimización de rutas y travesías, entre otras.


¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?



No queremos que te quedes con dudas. Consúltanos y te contestaremos en la menor brevedad posible.




Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con [la actividad/ los productos/ los servicios] ofrecidos por 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU.  Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

El tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad indicada).

Recibir información en los términos arriba indicados sobre la  [actividad/productos/servicios] de 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de enviarle información comercial por parte de la entidad).

Cuáles son las ventajas de usar geofencing en una app

Veamos cuáles son los beneficios más destacados que ofrece la implementación del geofencing en una app móvil:

Mejorar la experiencia de usuario

Gracias a conocer la cercanía de los usuarios a un punto concreto, las empresas pueden ofrecerles opciones e información, como descuentos, ofertas o promociones, que sean atractivas o interesantes.

Mayor participación de los usuarios

Cuando un usuario recibe este tipo de notificaciones, percibe que la empresa se preocupa por sus necesidades, por lo que su percepción de la misma será mucho más positiva. Estas notificaciones harán que los usuarios participen o actúen en mayor medida, pues se trata de información oportuna dada su ubicación.

Es sencilla de implementar

Esta tecnología basada en la geolocalización es muy sencilla de implementar en una app, y cuenta con la ventaja de que todos los teléfonos inteligentes cuentan con geolocalización (por GPS, por ejemplo).

Una de las grandes ventajas que permite el desarrollo de aplicaciones móviles es la posibilidad de sacar el máximo partido a la capacidad de geolocalización de los terminales.

Te hemos mostrado todas las ventajas que te ofrece el geofencing al implementarlo en tu aplicación móvil. No lo dudes y contrata nuestro servicio profesional de apps móviles para que puedas disfrutar de esta y otras tecnologías interesantes en tu proyecto de app.

Si te ha gustado síguenos en Facebook

Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..


Ver más articulos relacionados:

 

Lo que opinan nuestros clientes

Lopsi Csic
Hace 2 semanas
Son unos grandes profesionales. Calidad en el servicio y una comunicación entre nosotros, como clientes, y el equipo de desarrolladores muy fluida, clara y cordial, siempre entendiendo nuestras necesidades y sugiriendo soluciones a medida. Al mismo tiempo procurando que el desarrollo encaje con nuestro presupuesto. Muy contentos con el desarrollo de la App VifiFil. Nuestro grupo de investigación del CAR-CSIC volverá a contar con 3androides para implementaciones futuras. Gracias equipo,...
Mauro Redondo
Hace 1 mes
Trabajamos hace unos años con esta empresa y tuvimos una muy buena relación. Ahora, por motivos propios nuestros hace tiempo que no hemos colaborado, pero tenemos claro que si tuviéramos que volver a hacerlo sería con 3Androides. Considero que no hay mejor empresa para el desarrollo de APPs en Madrid (o en toda España). ¡Son la mejor elección!
Raquel López Andújar
Hace 2 meses
Nuestra experiencia con 3Androides ha sido totalmente satisfactoria. Retomaron el desarrollo de una aplicación que ya teníamos comenzada por otra empresa (la cual no supo terminar) y ellos, a pesar de todos los problemas para entender el código de la otra empresa, pudieron no solo solucionar lo que la otra empresa no sabía, si no que hicieron todo lo que la otra empresa nos decía que no se podía hacer. Una elección recomendada. Seguiremos trabajando con ellos.
Beatriz Andes olmedo
Hace 2 meses
Conocí la empresa por recomendación de un amigo . No podía estar más de acuerdo en que era buena elección plantearme el desarrollo de la aplicación con ellos. Mi jefe me había encargado gestionar un proyecto de APP que necesitábamos para la empresa, pero yo no tenia ni idea de ello. Ellos se encargaron de todo y nos guiaron en todo el proceso. La verdad, repetiría con ellos si tuvieramos otra necesidad de este tipo. ¡Recomendados 100%!
Sebastian Sutzl Suanzes
Hace 2 meses
Empresa bastante seria y profesional. He trabajado con ellos en un desarrollo y nada que objetar en cuanto a su profesionalidad. Son totalmente profesionales y saben muy bien que es lo que hacen. Por poner un pero, no es una empresa muy grande y suelen tener mucho trabajo, lo cual, hace que si quieres trabajar con ellos suelas tener que esperar. Por eso no doy 5 estrellas solamente. Lo demás, SOBRESALIENTE.

logo peque

 Contacta con nosotros