👉 MDM: qué es y su funcionamiento
Índice de contenidos
Los datos son el activo más importante de las empresas hoy en día, pues les permiten tomar mejores decisiones a todos los niveles. Apostar por una forma de trabajo enfocada en los datos (data driven) es la mejor forma de garantizar el crecimiento y la rentabilidad de un negocio, por lo que metodologías como MDM cada vez son más utilizadas por todo tipo y tamaño de empresas.
A continuación, hablaremos sobre MDM, qué es, cómo funciona y por qué es una forma de trabajo muy interesante para que implementes en tu negocio.
Qué es MDM y para qué sirve
Si no sabes qué es un MDM en informática, se trata de un enfoque de gestión de datos que se emplea para mantener y sincronizar la información crítica de la empresa en múltiples sistemas y aplicaciones.
MDM (master data management), o la gestión de datos maestros, se encarga de mantener la calidad y la integridad de los datos más valiosos y relevantes del negocio, como la información de clientes, productos, proveedores…
Cómo funciona y cuál es su objetivo
Este tipo de gestión de datos comienza con la identificación de la información más relevante que maneja la empresa, a los cuales considera como “maestros”. Estos datos valiosos o relevantes se extraen desde los distintos canales de comunicación que utiliza el negocio, como redes sociales, correos electrónicos, etc.
Toda esta información se centraliza en una base de datos única para poder organizarla, analizarla de forma eficiente y distribuirla entre todas las áreas de la empresa. En este proceso de centralización de los datos, se aplican técnicas y métodos con el fin de filtrarlos, limpiarlos y normalizarlos, para garantizar que puedan ser distribuidos de forma eficiente (estandarizar los datos).
Finalmente, en MDM, se implementa un sistema de gobernanza de datos para garantizar que siempre estén actualizados y reflejan situaciones e información precisa.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Cuáles son las ventajas del MDM
La gestión MDM presenta muchos beneficios interesantes para las empresas actuales, entre los que podemos destacar:
- Trabajar con datos precisos y consistentes. Permite la integración eficiente de datos procedentes de diversas fuentes, lo que garantiza que los datos maestros se mantengan precisos y consistentes.
- Eliminar redundancias y duplicidades. Los datos son filtrados y normalizados, evitando procesos poco rentables e ineficientes.
- Cumplir con las normativas en protección de datos. Toda la información que maneja la empresa se realiza en un sistema seguro que garantiza su privacidad e integridad, así como su actualización y precisión.
- Mejorar la toma de decisiones. Ofrece a la empresa información actualizada, precisa y valiosa para tomar decisiones a todos los niveles.
- Garantizar acceso a los datos. Este sistema permite que información relevante para la toma de decisiones esté disponible en cada área de la empresa con un acceso en tiempo real.
Hemos hablado sobre MDM, qué es y por qué es una buena forma de optimizar la gestión de toda la información que maneja tu empresa para obtener conocimientos útiles que mejoren la toma de decisiones.
En 3androides.com puedes acceder a nuestros servicios online de diseño y desarrollo de apps móviles, para que puedas realizar tu proyecto de aplicación de forma profesional y eficiente.
Si te ha gustado síguenos en Facebook
Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..