Blog

Nuestra actualidad y noticias tecnológicas.

👉 DApps: qué son y cómo funcionan

Las DApps son un tipo de aplicación móvil muy interesante por el alto nivel de seguridad que proporcionan, además de la garantía de que siempre estarán disponibles, al no estar vinculadas a un servidor central. Se trata de una clase de app que cada vez es más utilizada por las empresas para ofrecer a sus clientes una solución que siempre esté disponible, ofrezca un gran rendimiento y que garantice la seguridad de los datos de los usuarios.

A continuación, hablaremos sobre DApps, qué son y cuál es su funcionamiento para que puedas decidir si son la mejor alternativa para tu proyecto de aplicación móvil.

Qué son las DApps 

Las aplicaciones descentralizadas o DApps (decentralized applications) son apps para dispositivos móviles que se ejecutan en una red descentralizada en lugar de en un servidor central. Las DApps se basan en tecnologías de criptografía y blockchain para garantizar la seguridad, la privacidad, la disponibilidad y la transparencia de los datos. Las características de las DApps son:

  • Descentralizada. Su principal característica es que su base de datos se aloja en diversos nodos, por lo que no depende de ninguno de ellos.
  • Abierta y transparente: Son generalmente abiertas y transparentes.
  • Aislada. Se ejecutan en entornos virtualizados que garantizan su funcionamiento independientemente de los errores que se produzcan (error en un contrato inteligente, por ejemplo).
  • Segura. Apoyada en la blockchain, y con un alto nivel de encriptado, garantizan la privacidad e integridad de los datos.

¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?



No queremos que te quedes con dudas. Consúltanos y te contestaremos en la menor brevedad posible.

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con [la actividad/ los productos/ los servicios] ofrecidos por 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU.  Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

El tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad indicada).

Recibir información en los términos arriba indicados sobre la  [actividad/productos/servicios] de 3ANDROIDES TECHNOLOGY SLU. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de enviarle información comercial por parte de la entidad).

Aplicación descentralizada vs. app tradicional

Si no sabes qué es una aplicación descentralizada, tienes que saber que se trata de una aplicación móvil donde los datos se almacenan en diferentes nodos (o la ejecución de algunas funciones), a diferencia de las apps tradicionales donde todos los datos se almacenan en un único servidor. 

Esta descentralización aporta mayor seguridad y disponibilidad de la app, pues si un nodo falla es sustituido por otro sin que el usuario se vea afectado (en una app tradicional, si falla el servidor central, el usuario no podrá utilizarla).

En una DApp, su back-end está directamente relacionado con un contrato inteligente (smart contract) que es ejecutado sobre una cadena de bloques, dotando a la app de una mayor seguridad y transparencia, a diferencia de una app tradicional centralizada en un servidor único.

Funcionamiento de una DApp

Las DApps, como apps descentralizadas, tienen un funcionamiento basado en la cadena de bloques o blockchain, por lo que cada usuario que emplee la app se convierte en uno de los nodos dentro de la red. Desde ese momento, el usuario es clave para el correcto funcionamiento de las operaciones de la app y le otorgan un alto nivel de seguridad e independencia. Dentro de una DApp podemos diferenciar dos partes bien diferenciadas:

  • Front-end. Una interfaz de usuario para acceder a sus funciones e información y que está fuera del protocolo de la cadena de bloque.
  • Back-end. Esta parte contiene una blockchain y un smart contract.

 

Hemos hablado sobre DApps, qué son, en qué se diferencian de las apps tradicionales y cuál es su funcionamiento. En 3Androides somos especialistas en desarrollo de apps móviles para iPhone y Android, y te ofrecemos nuestros servicios para que puedas crear la mejor DApp para tu proyecto o empresa.

Si te ha gustado síguenos en Facebook

Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..


Ver más articulos relacionados:

 

Lo que opinan nuestros clientes

Manuel Nieto Perez
Hace 4 meses
Estoy muy animado con este proyecto y noto que están muy involucrados conmigo. Esto da mucho animo. El trato es exquisito y la disposición mucha. Espero seguir muchos años y terminar todo lo que está pendiente. Agradecimientos a Daniel por sus inmediatas respuestas y por su paciencia a la hora de intentar comprender mis propuestas. Por supuesto, gracias también a Alberto por todas sus explicaciones y propuestas de mejoras. Hasta ahora contentísimo con el resultado.
Francisco Javier Lopez Virosta
Hace 4 meses
No se como expresar mi gratitud al equipo de 3 Androides y a Alberto en particular por haber sabido entender a la primera nuestras necesidades y haber sabido llevar a buen término la programación de nuestro sistema domótico de visualización de indicadores de HidroSmart. Mil gracias y seguimos adelante con el resto de proyectos.
Alberto Luis Garcia Arnal
Hace 7 meses
Empresa más que recomendable. Tienen mucha experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles y lo mejor de todo es que entienden bien lo que necesitas. Nuestra experiencia ha sido bastante buena con ellos. Además, suelen sentarse a escuchar tu idea y trazan un plan de análisis y diseño para que el resultado sea tal cual a como lo esperas (no hay sorpresas).
Feria del Libro de Madrid
Hace 8 meses
Nuestra apuesta por la digitalización es firme. Ello nos ha llevado a introducir en la última edición muchos cambios. Contratamos a 3Androides para que desarrollaran nuestra app móvil. Con ella hemos podido prestar un buen servicio a nuestros visitantes porque ha funcionado de maravilla. En el planteamiento inicial acordamos hacer de este proyecto algo escalable por lo que, a buen seguro, seguiremos contando con ellos.
INFORMÁTICA LIDERKIT
Hace 11 meses
Encargamos un proyecto a 3Androides y fue todo de 10. Sin duda una empresa formada por grandes profesionales. Todo fue muy fácil con ellos. Cumpliendo plazos, asesorando, resolviendo cualquier duda. Recomiendo a esta empresa, nosotros volveremos a trabajar juntos. 10/10

logo peque

 Contacta con nosotros