👉 ¿Cómo crear tu propia app?
Índice de contenidos
Nos encontramos en una época donde los smartphones se han convertido en una herramienta muy importante en el día a día de las personas, pues se utilizan de forma habitual para realizar tareas cotidianas, tanto a nivel personal como laboral.
Aprovecha esta circunstancia y desarrolla tu propia app para proporcionar a tus clientes una plataforma donde acceder a tus productos, servicios y otra información relevante de tu negocio. En 3Androides te ofrecemos nuestros servicios profesionales de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para que puedas desarrollar tu proyecto de forma eficiente.
Qué hacer antes de empezar a desarrollar tu app
Si no sabes cómo crear tu propia app, es importante que conozcas algunos aspectos relevantes que debes hacer antes de embarcarte en este tipo de proyectos.
En primer lugar, es importante que tengas claro cuáles son los objetivos que persigues con el desarrollo de la app (se trata de una solución enfocada a tus clientes y las ventas, o es una app móvil para facilitar el trabajo a tus empleados).
Otro aspecto trascendental sobre cómo crear una app para tu negocio es el presupuesto que dispones. Dependiendo de la capacidad de maniobra económica que dispongas podrás ser más o menos ambicioso a la hora de desarrollar la aplicación móvil, añadiendo más funcionalidades, apostando por un desarrollo multiplataforma, etc.
Finalmente, la selección de los profesionales que se encarguen del desarrollo del proyecto es otra decisión clave para poder conseguir una app que cumpla con tus expectativas, y que sea entregada en tiempo y forma adecuados.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Cómo crear tu propia app: consejos a seguir
Veamos una serie de recomendaciones interesantes sobre cómo hacer una app para tu empresa, apoyándote en un equipo de profesionales con experiencia en el sector.
Fijar los objetivos y otros aspectos importantes del proyecto
Cuando te reúnas con el equipo de desarrollo de la app debes establecer de forma clara y transparente cuáles son los objetivos que persigues con la app. De esta manera, los profesionales podrán tenerlos siempre presente en todas las fases del proyecto.
También es importante que establezcas otros aspectos trascendentes, como por ejemplo:
- Presupuesto. Una empresa de desarrollo profesional te proporcionará un presupuesto adecuado al proyecto para que puedas controlar la inversión que realizas.
- Tiempo de entrega. Subcontratando el desarrollo de tu app a un equipo profesional, como el nuestro, tendrás la garantía de que la app será entregada en la fecha fijada.
- Funcionalidades. Marcar cuáles son las utilidades y funciones que la app debe incluir.
- Tecnología a utilizar. Cerrar con la empresa contratada la tecnología que se utilizará durante el desarrollo (como por ejemplo, Flutter de Google).
- Mantenimiento de la app. Concretar con la empresa de desarrollo el tipo de mantenimiento y actualizaciones necesarias.
Desarrollo multiplataforma
Una de las decisiones más importantes que debes tomar al crear una app para tu empresa es si abordarás un proyecto multiplataforma, es decir, si la aplicación móvil estará disponible para Android y para dispositivos Apple.
Lanzamiento y promoción
Si apuestas por una buena empresa de desarrollo es interesante que acuerdes también la estrategia de lanzamiento y promoción de la app. De nada sirve disponer de una buena aplicación móvil si, finalmente, los usuarios no la conocen y la descargan en sus dispositivos.
Desarrolla tu propia app y eleva el nivel de servicio y la imagen de tu negocio apostando por una empresa especializada que tenga amplia experiencia diseñando y creando aplicaciones móviles.
Si te ha gustado síguenos en Facebook
Podrás estar al tanto de nuestras noticias y novedades en materia de desarrollo móvil y web..